Términos y Condiciones
Para el Software de Facturación Electrónica de Factura Perú 2024
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES
Los presentes Términos y Condiciones Generales (en adelante, “los Términos Generales”) regulan la relación contractual entre la empresa FACTURA PERÚ (en adelante, “la Empresa”) y toda persona física o jurídica (en adelante, “el Usuario” o “el Cliente”) que acceda, adquiera o utilice los productos, servicios o soluciones tecnológicas ofrecidos por la Empresa. Estos Términos Generales se complementan con los Anexos específicos que detallan las condiciones particulares de cada producto o servicio.
En lo no previsto o no regulado expresamente, se aplicará la legislación peruana, así como otras disposiciones relacionadas con la facturación electrónica y el comercio electrónico.
- Objeto
1.1. Definición
Los presentes Términos Generales establecen las normas básicas para la adquisición y uso de los distintos servicios de la Empresa (software de facturación, aplicativos móviles, consultas de datos, alojamiento en la nube, desarrollos a medida, certificados digitales, entre otros).
1.2. Integración con los Anexos
Todas las condiciones particulares de cada servicio se encuentran detalladas en Anexos específicos. En caso de conflicto entre estos Términos Generales y las disposiciones de un Anexo, prevalecerá lo establecido en dicho Anexo para los aspectos concretos de ese producto o servicio.
- Aceptación y Vigencia
2.1. Aceptación
Al contratar cualquier producto o servicio, el Cliente reconoce haber leído y aceptado de forma plena e incondicional los presentes Términos Generales, así como los Anexos aplicables. El uso continuado de los servicios implica la aceptación de posteriores modificaciones o actualizaciones.
2.2. Vigencia
La relación contractual inicia cuando el Cliente contrata un servicio, accede a una licencia de software o utiliza la solución ofrecida por la Empresa, y se mantendrá vigente hasta la terminación o resolución de la misma conforme a lo estipulado en estos Términos Generales o en los Anexos respectivos.
- Modificaciones
3.1. Facultad de la Empresa
La Empresa se reserva el derecho de modificar parcial o totalmente estos Términos Generales, así como los Anexos que formen parte de los mismos, en cualquier momento y por cualquier motivo, incluidos —pero no limitados a— cambios tecnológicos, normativos, de mercado o estratégicos.
3.2. Notificación y Modificación de Costos de Planes o Servicios
3.2.1. Publicación Exclusiva en la Página Web
Cualquier cambio, en especial las modificaciones de costos o tarifas de los planes y/o servicios ofrecidos, se publicará de forma exclusiva en la página web oficial de la Empresa. Esta publicación se considerará como la notificación formal al Cliente, sin que sea necesaria comunicación adicional por otro medio.
3.2.2. Entrada en Vigor
Salvo indicación expresa en contrario, las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del séptimo día de su publicación. El Cliente es responsable de consultar periódicamente la página web para mantenerse informado de eventuales variaciones.
3.3. Aceptación y Derecho a Devolución
3.3.1. Aceptación por Uso Continuado
Si el Cliente continúa utilizando los planes o servicios después de la publicación de los cambios en la página web, se entenderá que acepta expresamente las nuevas condiciones y costos, sin que proceda ulterior reclamo.
3.3.2. Solicitud de Devolución
En caso de no estar conforme con las nuevas tarifas, el Cliente tendrá la posibilidad de solicitar la baja del servicio y la devolución proporcional del saldo pendiente (o equivalente económico) correspondiente al plan contratado, siempre que efectúe dicha solicitud dentro de los 60 días posteriores a la entrada en vigor del cambio.
La baja y la devolución se realizarán en un plazo máximo de 1 día a partir de la recepción de la solicitud por parte de la Empresa, salvo situaciones de fuerza mayor o caso fortuito.
3.3.3. Renuncia a Reclamaciones Posteriores
La falta de ejercicio de este derecho en el plazo referido, o la continuidad en el uso de los servicios, se interpretará como consentimiento expreso a los cambios y renuncia a cualquier reclamación ulterior en relación con las modificaciones de costos.
- Características de los Servicios
4.1. Naturaleza de los Servicios
La Empresa provee soluciones tecnológicas principalmente orientadas a la facturación electrónica, la emisión de comprobantes, la validación con entidades regulatorias (p.ej. SUNAT en Perú) y otros servicios complementarios (apps móviles, desarrollos a medida, consultas de datos, alojamiento en la nube, etc.).
4.2. Uso Comercial y General
Los productos y servicios están diseñados para un uso comercial y general, sin ofrecer garantías de cubrir el 100% de casuísticas particulares que puedan presentarse en el mercado o en ciertos rubros altamente especializados.
- Obligaciones del Cliente
5.1. Veracidad y Exactitud de la Información
El Cliente se compromete a proporcionar datos exactos y veraces a la Empresa para la correcta prestación de los servicios (registro de empresas, emisión de comprobantes, configuración de certificados digitales, etc.).
5.2. Responsabilidad de Uso
- El Cliente asume la responsabilidad de usar los servicios conforme a la normativa aplicable (tributaria, mercantil, de protección de datos personales, etc.).
- Debe contar con asesores contables o legales cuando se requiera, pues la Empresa no brinda asesoría ni consultoría integral en materias jurídicas o contables.
5.3. Custodia de Credenciales y Certificados
- El Cliente se obliga a custodiar sus contraseñas, accesos y certificados digitales de forma segura, evitando usos no autorizados.
- En caso de pérdida o robo, el Cliente deberá notificarlo inmediatamente a la Empresa para que se tomen las medidas pertinentes.
- Propiedad Intelectual
6.1. Titularidad
Todo el software, documentación, aplicativos, materiales de soporte, diseños, nombres comerciales y marcas son propiedad de la Empresa o de sus respectivos titulares de derechos. En ningún caso se transfiere la titularidad intelectual de dichos recursos, salvo convenio expreso y escrito que establezca lo contrario.
6.2. Licencia de Uso
La adquisición de un servicio o software supone una licencia limitada, no exclusiva e intransferible de uso, dentro de los límites y condiciones definidas en los Anexos. Queda estrictamente prohibida la reproducción, redistribución, descompilación, ingeniería inversa u otra forma de explotación no autorizada.
El acceso al código fuente, en caso de estar disponible, se rige por las cláusulas específicas de cada Anexo (por ejemplo, compra de licencia de código fuente) y no será implícito a la suscripción o uso del software.
- Limitación de Responsabilidad
7.1. Exclusión de Daños Indirectos
La Empresa no será responsable de daños indirectos, lucro cesante, pérdida de oportunidades de negocio o cualquier otra consecuencia no directa derivada del uso o la imposibilidad de uso de los servicios.
7.2. Disponibilidad y Errores
- Los servicios se prestan “tal cual”, sin garantías absolutas de funcionamiento ininterrumpido.
- La Empresa realiza esfuerzos razonables para garantizar la disponibilidad y fiabilidad de sus productos, pero no se hace responsable por caídas del sistema, errores en fuentes externas, demoras de validación gubernamental u otros eventos fuera de su control razonable.
7.3. Causales de Fuerza Mayor
Cualquier incumplimiento debido a circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito (catástrofes naturales, fallas de energía, conflictos sociopolíticos, huelgas, actos gubernamentales, etc.) eximirá de responsabilidad a la Empresa mientras duren las circunstancias. Se procurará la notificación al Cliente en el plazo más breve posible.
- Terminación
8.1. Causales de Terminación
La relación contractual podrá darse por terminada de pleno derecho si:
- El Cliente incumple de manera grave o reiterada estos Términos Generales o los Anexos.
- El Cliente no efectúa los pagos correspondientes dentro de los plazos pactados.
- Existe una causa legal o una orden administrativa/judicial que impida la prestación del servicio.
8.2. Consecuencias
- En caso de terminación, el Cliente perderá el acceso a los servicios o licencias.
- Si existiesen pendientes de pago, estos se mantendrán exigibles a la fecha de terminación.
- La Empresa podrá conservar o eliminar los datos del Cliente conforme a la normativa aplicable y a lo dispuesto en los Anexos (p.ej. copia de seguridad de datos).
- Indemnización
El Cliente se compromete a mantener indemne a la Empresa frente a cualquier reclamación, demanda o sanción derivada de un uso indebido de los servicios, incumplimiento de obligaciones legales o contractuales, o violación de derechos de terceros.
- Ley y Jurisdicción Aplicable
10.1. Ley Aplicable
Estos Términos Generales se rigen por las leyes de la República del Perú, en especial la normativa sobre comercio electrónico, protección de datos personales y facturación electrónica, salvo disposición legal imperativa en contrario.
10.2. Solución de Controversias
Para toda controversia derivada de la ejecución o interpretación de estos Términos Generales que no pueda resolverse de forma amistosa, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la ciudad de Arequipa, Perú, renunciando a cualquier otro fuero.
- Referencia a los Anexos
Los Anexos que forman parte integrante de estos Términos Generales son (en su orden actual, sin ser exhaustivo o limitativo):
- Anexo I: Facturador Smart
- Anexo II: Servidor “Cloud Perú”
- Anexo III: Firmas PSE y Validación OSE
- Anexo IV: Aplicativo Móvil “Taxo”
- Anexo V: Aplicativo “Smart Plus”
- Anexo VI: Certificados Digitales
- Anexo VII: Planes para Empresarios
- Anexo VIII: Desarrollos a Medida (Patrocinios)
- Anexo IX: ApiPerú (Consulta de RUC, DNI y Tipo de Cambio)
Cualquier otro anexo, presente o futuro, que la Empresa publique para regular aspectos específicos, se entiende incorporado a los presentes Términos Generales.
- Disposiciones Finales
12.1. Integridad de los Términos
La nulidad o invalidez de alguna cláusula de estos Términos Generales no afectará la validez de las demás, las cuales seguirán vigentes y eficaces en tanto no se vean afectadas de manera esencial.
12.2. No Renuncia de Derechos
La falta de ejercicio o demora en el ejercicio de cualquier derecho por parte de la Empresa no constituirá una renuncia al mismo, ni impedirá su ejercicio futuro.
12.3. Interpretación
Los títulos de las secciones tienen fines orientativos y no afectan la interpretación de los presentes Términos Generales.
Al aceptar o contratar cualquier servicio o software de Factura Perú, el cliente declara que ha leído, entendido y aceptado plenamente estos términos generales, así como las condiciones particulares de los anexos correspondientes, comprometiéndose a cumplirlas rígidamente.
Representantes Comerciales
Atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sábados de 9:00 am a 1:00 pm